Perdonar

¿Tienes algún rencor o resentimiento? Seguramente si, muchos de nosotros los tenemos, y digo tenemos porque estoy segura de que la mayoría de las personas tenemos más de uno. Y seguramente puedes adivinar lo que voy a decir a continuación: que es importante perdonar para ser feliz. Pero… Y siempre hay un pero… ¿Qué significa perdonar? ¿Es reconocer que estas mal, es una señal de debilidad, significa perder? Porque si se trata de eso, yo tampoco quiero.
Pero no, PERDONAR es en gran parte una decisión, porque, admitámoslo, ¿cuántas veces has decidido, conscientemente, no perdonar a alguien? Ya sea porque no se lo merece, porque no se disculpó, porque para qué tomarte la molestia. Porque la verdad es que si hay gente fatal (aunque la neta también hay gente a toda madre).
Pero bueno, yo no me meto en eso, a mi lo que la otra persona haya hecho me tiene sin cuidado. Lo que quiero es que seas egoísta por unos momentos. ¿Qué ganas tú al perdonar a alguien? Ser feliz. Claro, ser feliz. ¿Porqué?
Hay una correlación entre la capacidad de bajar el nivel de estrés, la salud cardiovascular, la tranquilidad, la percepción del dolor, y lo más importante, la felicidad, con la capacidad de ser una persona que perdona. Eso esta cañón. Porque lo que estoy diciendo es que si eres capaz de perdonar, es mucho más fácil que seas feliz.
Lo mejor: no se necesitan dos personas para perdonar. Sólo necesitas hacerlo tú. No tienes que reconciliarte con la otra persona, es más, ni siquiera les tienes que dirigir la palabra, porque el perdón no significa dar excusas o perdonar lo que pasó, perdonar es algo que debes hacer por ti mismo, para liberar un poco de «estrés psicológico», como deshacerte de esas emociones negativas. Depende de ti.
Es algo que debes hacer por y para ti. Yo no dije que sea fácil. Pero si se puede hacer.

Tal vez quieras compartir algo o platicar que opinas tu al respecto (allá abajo hay un espacio donde lo puedes hacer)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s