5 consejos para impulsar tu salud mental empezando el año

Por qué es importante cuidar su salud mental en el nuevo año

Al principio del año, es muy fácil que nuestra energía empiece a decaer, nos da el bajón porque ya pasaron las fiestas, nos quedamos un poco vacíos después del contacto con tanta gente, normalmente estamos más lentos por el cambio de ritmo de los días feriados, además de que nuestros hábitos cambian en estas fechas: comemos más, hacemos menos ejercicio, dormimos menos, y en general cuidamos menos nuestra salud. Así que para cuando estamos ya en estas fechas, pasada la primer semana del año, la energía sí anda por los suelos, si no es que las emociones también.

Tómate tiempo para ti mismo: conócete a ti mismo y a lo que necesitas

Nadie puede saber mejor que tú qué es lo que necesitas. Empieza a observar las cosas que te hacen salir del sopor en el que nos dejaron las vacaciones y ve tomando nota. En estos días me he dado cuenta que comer un poco más ligero hace que me dé menos sueño, y que si hago ejercicio en las mañanas en lugar de en las tardes, se me hace mucho más fácil, que si respiro aire fresco en las noches puedo dormir mejor. También me he dado cuenta de que necesitaba un poco de soledad, un día en la semana, a la hora de la comida por ejemplo, en lugar de ir a casa, me quedé a comer en el consultorio, en completo silencio, ni siquiera puse música.

A lo que voy con esto es que si no ponemos atención a lo que nos está pasando, es muy fácil que estos detalles se nos vayan, así que te invito a que empieces a observarte, a conocerte, a apropiarte de aquello que te hace bien. Observa cómo cambian las sensaciones de tu cuerpo y tus emociones cuando haces ciertas cosas, para que puedas saber lo que te hace bien.

Conéctate: con personas que extrañas y con personas nuevas.

Es innegable que el ser humano es un ser social. Y parte de poder hacer esto de conocernos a nosotros mismos, es poder analizar nuestras relaciones. Échate un clavado a tus relaciones actuales y anteriores, observa lo que ha funcionado o no, el tipo de personas que permanecen más tiempo en tu vida y aquellos que terminan por salirse pronto. Las características que hacen que sean influencias positivas en tu vida, y también las que hacen que caigas en lugares donde no te conviene estar, esas que oscurecen. Piensa en cuáles valores compartes con las personas que te hacen bien, eso incluso te hace tener más claridad de quién eres. Ve las personas con las que te rodeas últimamente… seguro has escuchado eso de que eres la suma de las 5 personas con las que más convives. ¿Es cierto para ti? ¿Qué influencias tienes en este momento?

De todo aquello que te guste, que te llene, que te ilumine… busca más. También es bueno conocer gente nueva, tener conversaciones distintas, escuchar otras experiencias y puntos de vista. Cuando las personas de las que te rodeas son lo que tú quieres en tu vida, te vas a acercar mucho más a tus metas.

Establece metas y planes alcanzables: Prepárate para un año de crecimiento y logros

No digas que quieres ahorrar un millón de dólares si sabes que no hay manera de lograrlo. No digas que quieres tener músculos de acero si primero tienes que perder 40 kilos. Pon metas que sabes que puedes conseguir, y como lo hemos platicado aquí anteriormente, haz un plan para lograrlo. De nada sirven las mentas si no tienes un plan de acción. Y de nada sirve un plan de acción, si tú no te mueves para hacerlo. No sólo sirve la meta. Sirve la meta clara y realista, con un plan de acción, y cambio en tus actividades para incluirlo en tu día a día. Sin acción no hay resultados.

Practica la autocompasión y el perdón: deja atrás los errores del pasado y sigue avanzando

Probablemente te ha pasado que otros años te planteas metas y no se logran. Bueno, tienes otra oportunidad. Perdónate por esas fallas del pasado, y ahora, con más herramientas, estando más claro en lo que se necesita para lograrlos, entonces puedes estar mucho más cerca. No te exijas perfección, solo avance.

No sirve de nada estar dando vueltas a todo eso que no hicimos. Es mucho mejor seguir afinando las acciones que necesitamos para llegar a las metas.

Encuentra lo que te trae paz y equilibrio

Ya en el primer paso, vimos que es posible conocernos un poco más y saber lo que necesitamos. Una vez cubierto lo que NECESITAMOS, hay que buscar también lo que nos hace bien, no sólo lo necesario, sino ese extra que nos permite tener paz mental. Para mi es meditar a través de garabatos, por ejemplo… me es indispensable organizar mi día y saber lo que voy a hacer, tener un rato de silencio, comer bien, caminar tantito, tomar agua y mi cafecito de la mañana, pero si además me doy el tiempo de meditar un rato… ese es mi plus. Me ayuda a estar mucho más equilibrada. A veces es una siesta de 15 minutos, otros días es acariciar a mi perrita un buen rato, ordenar algo que tengo pendiente, sentarme a ver el atardecer… ese extra es también indispensable para cuidar nuestra salud mental en este 2023.

¿Tú qué haces para cuidar tu salud mental?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s